🩺 Día mundial de la reanimación cardiopulmonar

Publicado por:

oscarfarfanweb

Día mundial de la reanimación cardiopulmonar: un compromiso que salva vidas

Cada año, el 16 de octubre, el mundo conmemora el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP), una fecha dedicada a promover el conocimiento y la acción frente a una de las emergencias más críticas: el paro cardiorrespiratorio. En el GLEM, esta jornada representa mucho más que una conmemoración; es una oportunidad para fortalecer nuestra misión de capacitar, sensibilizar y empoderar a las personas para actuar con decisión cuando cada segundo cuenta.

La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento simple en su técnica, pero inmenso en su impacto. Aplicada de forma oportuna, puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona que ha sufrido un paro cardíaco. Sin embargo, en Latinoamérica, las cifras aún reflejan un desafío: la mayoría de los casos ocurren fuera del entorno hospitalario, y pocas veces hay alguien capacitado para intervenir.

Por eso, en el GLEM creemos que formar comunidades preparadas es tan importante como entrenar profesionales de la salud. La RCP no debe ser un conocimiento reservado para especialistas; debe ser una habilidad ciudadana, una herramienta accesible y universal. Cada persona que aprende a realizar compresiones torácicas correctamente se convierte en un eslabón vital en la cadena de supervivencia.

A través de nuestros programas de formación BLS, ACLS y primeros auxilios, fomentamos el aprendizaje práctico y la confianza para actuar ante una emergencia real. Nuestras capacitaciones están diseñadas bajo los más altos estándares internacionales, combinando teoría, simulación y acompañamiento continuo. Así, quienes se entrenan con nosotros no solo adquieren destrezas técnicas, sino también una visión humana de lo que significa salvar una vida.

En este día mundial de la reanimación cardiopulmonar, reiteramos nuestro llamado a todos los sectores —educativo, empresarial, comunitario y gubernamental— a incorporar la capacitación en RCP dentro de sus programas de bienestar y seguridad. La prevención y la preparación son pilares esenciales para construir entornos más seguros y solidarios.

El GLEM reafirma su compromiso con la formación integral y la divulgación del conocimiento en emergencias. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta causa global y a recordar que el conocimiento salva vidas. Actuar a tiempo no solo puede cambiar el destino de una persona, sino también el de una familia y una comunidad entera.

GLEM — Formación que responde a la vida.

Acerca de oscarfarfanweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicaciones relacionadas

29 Sep
0

❤️ Día mundial del corazón

El día mundial del corazón no es solo una fecha conmemorativa; es una oportunidad para reflexionar, educar y fortalecer las acciones que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo la primera causa de mortalidad en el planeta...
Continue Reading
5 Ago
0

👥 La reanimación cardiopulmonar en la comunidad

En Colombia, cada año miles de personas sufren paros cardíacos fuera del entorno hospitalario. Muchos de estos eventos ocurren en espacios públicos, en el hogar o durante actividades cotidianas...
Continue Reading
29 Jul
0

🏗️ Rescate en estructuras colapsadas

En una emergencia médica, los primeros minutos son decisivos. La capacidad de actuar con rapidez, precisión y conocimiento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es aquí donde los cursos de BLS (Soporte Vital Básico) y ACLS...
Continue Reading