❤️ Día mundial del corazón

Publicado por:

oscarfarfanweb

Día mundial del corazón: un compromiso con la vida.

Cada 29 de septiembre el mundo se une para recordar la importancia de cuidar nuestro corazón, motor vital que sostiene la vida y refleja nuestro estilo de salud. El día mundial del corazón no es solo una fecha conmemorativa; es una oportunidad para reflexionar, educar y fortalecer las acciones que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo la primera causa de mortalidad en el planeta.

En GLEM asumimos este compromiso con una visión institucional clara: formar, capacitar y concientizar a la comunidad en el cuidado del corazón y en la respuesta efectiva ante emergencias cardiacas. Nuestro enfoque es integral, porque entendemos que la prevención y la preparación deben caminar de la mano.

Prevención: la primera línea de defensa

Las enfermedades cardiovasculares están directamente relacionadas con factores de riesgo prevenibles como el sedentarismo, la alimentación inadecuada, el consumo de tabaco o el estrés sostenido. Desde una perspectiva institucional, promover hábitos de vida saludables no es solo un mensaje, es una responsabilidad. En cada programa de formación resaltamos la importancia de la prevención como herramienta fundamental para reducir la incidencia de infartos, arritmias y paros cardiorrespiratorios.

El día mundial del corazón nos recuerda que cada persona puede ser protagonista de su propia salud: caminar más, elegir alimentos balanceados, gestionar el estrés y realizar controles médicos periódicos son pasos sencillos que salvan vidas.

Respuesta inmediata: el valor de la capacitación

Sin embargo, incluso en las mejores condiciones de prevención, las emergencias cardiacas ocurren. En esos momentos, la diferencia entre la vida y la muerte depende de la reacción inmediata de quienes están presentes. Saber aplicar una reanimación cardiopulmonar (RCP), reconocer los signos de un infarto o manejar un desfibrilador externo automático (DEA) son competencias que toda comunidad debería tener a su alcance.

Desde GLEM hemos diseñado cursos y entrenamientos que ponen estas herramientas en manos de profesionales de la salud, brigadistas, instituciones educativas y empresas. Porque el corazón no espera, y cada minuto cuenta.

Un esfuerzo institucional con impacto social

Nuestro compromiso va más allá de la formación técnica. Cada capacitación es también un mensaje de responsabilidad social: educar en salud cardiovascular significa empoderar a la comunidad para proteger lo más valioso, la vida. En el marco del día mundial del corazón, GLEM reafirma su misión de ser un aliado confiable en la preparación para emergencias y en la construcción de entornos más seguros.

Invitamos a instituciones, organizaciones y ciudadanos a unirse a este esfuerzo. Promover el cuidado del corazón no es solo un deber individual, es una acción colectiva que fortalece a toda la sociedad.

Conclusión

El día mundial del corazón es una fecha que nos recuerda que la prevención, la capacitación y la acción inmediata salvan vidas. En GLEM estamos comprometidos con esta causa, convencidos de que cada persona capacitada es un eslabón más fuerte en la cadena de la supervivencia.

Cuidar el corazón es cuidar el futuro. Hoy más que nunca, unámonos en torno a este compromiso vital.

Acerca de oscarfarfanweb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicaciones relacionadas

9 Oct
0

🩺 Día mundial de la reanimación cardiopulmonar

Cada año, el 16 de octubre, el mundo conmemora el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP), una fecha dedicada a promover el conocimiento y la acción frente a una de las emergencias más críticas: el paro cardiorrespiratorio...
Continue Reading
5 Ago
0

👥 La reanimación cardiopulmonar en la comunidad

En Colombia, cada año miles de personas sufren paros cardíacos fuera del entorno hospitalario. Muchos de estos eventos ocurren en espacios públicos, en el hogar o durante actividades cotidianas...
Continue Reading
29 Jul
0

🏗️ Rescate en estructuras colapsadas

En una emergencia médica, los primeros minutos son decisivos. La capacidad de actuar con rapidez, precisión y conocimiento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es aquí donde los cursos de BLS (Soporte Vital Básico) y ACLS...
Continue Reading